Programa de Fiestas de Dénia 2025: Santíssima sang 2025
¡Ya tenemos fecha para las fiestas de denia más esperada! Será del 6 al 14 de julio de 2024.
Dénia se viste de fiesta, llenando sus calles de alegría, color y devoción.
La celebración incluye «Els Bous a la Mar» y «Les Carrosses», famosos eventos turísticos.
Estas festividades muestran la rica cultura de Dénia. Invitan a todos a disfrutar de experiencias únicas.
El calendario de eventos es variado y emocionante.
Si buscas espiritualidad, buena comida, música o diversión familiar, la Festa Major lo tiene todo.
Los eventos culturales son lo mejor de Dénia 2024. No te pierdas esta experiencia única. Asegúrate de venir y vivir las tradiciones de Dénia.
Puntos clave
- Fiesta Mayor de Denia en honor a la Santíssima Sang del 6 al 14 de julio de 2024.
- «Els Bous a la Mar» y «Les Carrosses», eventos emblemáticos con reconocimiento turístico nacional y provincial respectivamente.
- Programación diversa que incluye desde actividades religiosas hasta espectáculos y torneos deportivos.
- Participación activa de asociaciones y agrupaciones locales, fortaleciendo el sentido de comunidad en cada evento.
- Opciones de alojamiento accesibles en Denia a través de Family Homes Rentals, ideales para disfrutar de las festividades en verano o invierno.
- Una agenda repleta de música, danza y entretenimiento, organizada en colaboración con entidades y artistas locales.
- Eventos solidarios, como la ‘Fideuà’ benéfica, que refuerzan los lazos de solidaridad en la comunidad.
Descubre las tradiciones y el alegría en las fiestas de Denia
En Dénia, las fiestas de denia muestran un rico patrimonio cultural. Invitan a todos, locales y visitantes, a compartir la alegría festiva.
Cada evento, con gran detalle, celebra las tradiciones de Dénia. Son ideales para la diversión en familia y unen a la gente con alegría.
Dénia celebra con fiestas de denia que son interés turístico provincial. Los Els Bous a la Mar destacan por su valentía y tradición.
La Nit de Foc es un espectáculo pirotécnico que ilumina la playa, creando magia en las noches de verano.
Fiestas de Dénia | Fechas | Características |
---|---|---|
Carnaval de Denia | Segunda semana de febrero | Desfiles coloridos, disfraces creativos |
Fallas de Denia | 16-19 de marzo | Monumentos gigantes de arte efímero, fuegos artificiales |
Fiestas Patronales | Mediados de julio | Honores a la Santísima Sangre, ‘Bous a la Mar’ |
Moros y Cristianos de dénia 2025 | 13-16 de agosto | Recreaciones históricas, desfiles espectaculares |
Cada festa es una muestra de comunidad, historia y cultura. Invitan a todos, residentes y turistas, a disfrutar de estas tradiciones.
Dénia se suma al programa con gran entusiasmo cada año. Ofrece un lugar especial para reunirse y divertirse en familia.
Programa de fiestas de Dénia Comunidad valenciana
En la festa major, tanto visitantes como residentes disfrutan de eventos especiales.
Estos resaltan la cultura local y atraen a gente de toda España. Son considerados de Interés Turístico Nacional.
12 de julio: Bous a la Mar de Dénia: un espectáculo con tradición
Els Bous a la Mar es un acto principal de estas fiestas. Se realiza en el impresionante puerto de Dénia.
Es un símbolo de valentía, habilidad, emoción y tradición. Este año, los eventos de bous a la mar se han reducido.
Ahora, casi todas las actividades ocurren en una semana llena de emoción. Participantes valientes y un público emocionado llenan el ambiente.
6 de julio 2025: Les Carrosses de Dénia: creatividad y competencia en el desfile
El desfile de carrozas es otro evento importante de la Santíssima Sang. Se distingue por su creatividad y colorido.
Equipos de la ciudad decoran sus carrozas, compitiendo por premios a la creatividad.
Músicos y bailarines en trajes espectaculares recorren las calles al ritmo de música. Es una verdadera muestra de la cultura local.
Fiestas de denia | Fecha y Hora | Ubicación |
---|---|---|
Els Bous a la Mar | 7-12 de julio, 19:00 | Puerto |
Desfile de Carrozas y Comparsas | 6 de julio, 17:00 | Calle la vía |
Estos eventos destacados promueven las tradiciones. Fomentan competencia sana y espíritu comunitario. La festa major ofrece momentos únicos para todos.
El comienzo vibrante de la Festa Major de Dénia: 4 de Julio hasta el 13 de Julio
El 6 de julio, se llena de color para empezar su Festa Major amada. La fiestas de denia arrancan con un llamativo pasacalle.
Aquí, los quintos y la Comisión de Fiestas llenan de energía las calles.
El recorrido comienza cerca del ajuntament de dénia en la famosa glorieta del país Valencià y continúa por la calle marqués de campo.
Y termina en el corazón del casco antiguo. Es un espectáculo lleno de alegría.
Pasacalle inaugural: la alegría de los quintos y la Comisión de Fiestas
El pasacalle es el inicio de la festa major que muestra lo mejor de la ciudad.
Los quintos y la Comisión de Fiestas llevan música y bailes en su caminar.
También reparten programas y dulces, haciendo a todos parte de la fiesta.
Cohete anunciador y música en vivo por Sergio Dénia
Después del pasacalle, se lanza el cohete anunciador. Este acto indica que las fiestas han comenzado.
Luego, Sergio Dénia llena el aire con música en vivo. Sus canciones prometen días de mucha diversión y felicidad.
Un programa variado para disfrutar de las fiestas de denia 2024 en familia
Las fiestas de Dénia presentan una oferta cultural amplia y diversa. Aseguran que todos en la familia encuentren algo de su gusto.
Esto va desde los niños hasta los adultos. La concejalía de fiestas elabora un extenso y variado programa, estos días se tornan perfectos para el disfrute familiar.
Durante la semana de las fiestas de Dénia, las comisiones y la Agrupació Artística Musical llenarán las calles de música.
Los amantes de la comida podrán disfrutar de una exhibición de cocina de paella valenciana, organizada por las comisiones
El 10 de julio es un día especial por la festividad de la Santíssima Sang. Esta fiesta es de interés turístico provincial.
Se celebrarán misas en la Mare de Déu dels Desemparats y en la Glorieta del País Valencià.
La Festa Major de este año la organiza el Ayuntamiento de Dénia. El concejal de fiestas está a cargo.
Incluye eventos tradicionales como los Bous a la Mar, la entrada de toros y el esperado Desfile de Carrozas y Comparsas.
La Federación de Moros y Cristianos y la Junta Local Fallera trabajan juntas en la programación.
Hay actos que recorren las calles. Estos van desde la calle Diana hasta la Plaza de la Constitució.
La Plaza del Consell es un lugar muy importante. Se destaca durante las Fiestas de la Santíssima Sang y las celebraciones de los Moros y Cristianos.
Viernes 4 de julio
El viernes 4 es el comienzo de la Festa Major de Dénia en el 2025. Este día es el inicio de una serie de eventos llenos de vida.
Se caracteriza por ser el comienzo de una serie de eventos que muestran lo mejor de Denia.
Las actividades empiezan con una ceremonia que une a todos. Esta ceremonia es un momento especial para celebrar y esperar lo que viene.
Este día, Denia se llena de eventos para todos. Hay música en vivo y exhibiciones culturales.
El Ayuntamiento trabaja duro para ofrecer algo para todos, de todas las edades.
Estas actividades no solo divierten. También unen a la comunidad y muestran la rica cultura de Denia.
- Actos de inauguración con la presencia de autoridades locales.
- Espectáculos de música y danza en plazas y calles emblemáticas.
- Eventos especiales para niños y familias, asegurando diversión para todos.
Este viernes 4 de julio de 2025, Denia se llena de alegría. La Festa Major de Dénia hace que Denia sea el centro de la fiesta. Aquí, se crean recuerdos que durarán todo el año.
Sábado 7 de julio
El 7 de julio en Dénia es un día tranquilo después de un fin de semana lleno de fiestas de la Santíssima Sang.
Es perfecto para descansar y seguir disfrutando de lo que hay que hacer.
Este día es más relajado. Te permite descansar del fin de semana y prepararte para lo que viene.
Aunque las fiestas son menos intensas, hay muchas cosas para hacer y ver.
- Presentaciones musicales localizadas en plazas icónicas de la ciudad.
- Actividades culturales y talleres de arte disponibles para todas las edades.
El 7 de julio es más que un día de descanso. Es una chance de vivir Dénia de otra manera.
Ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila en medio de las fiestas de la Santíssima Sang.
Martes 8 de julio
El martes 8 de julio es un día muy especial en las fiestas de Dénia. Es el Día del Fallero. Este día se celebra a quienes trabajan duro para mantener vivas las Fallas.
Las Fallas son una tradición artística y cultural que llena las calles de Dénia con color y alegría.
Si participas, verás a los falleros y falleras en sus trajes tradicionales desde muy temprano.
Habrá pasacalles con música, ofrendas a la patrona y talleres para aprender a hacer ninots. Los ninots son figuras de falla que se hacen para las Fallas.
- Muestra de arte fallero: Exposiciones de ninots que se salvarán del fuego.
- Concursos de paellas: Competiciones donde los falleros demuestran sus habilidades culinarias.
- Actividades infantiles: Juegos y talleres pensados para que los más jóvenes vivan las fiestas de Dénia en toda su esencia.
La alegría y la convivencia son muy fuertes en Dénia ese día. El martes 8 de julio termina con el ‘Nit de l’Albá’, un espectáculo de fuegos artificiales.
Este espectáculo ilumina el cielo y marca el fin de las Fallas. Es una experiencia única que une a toda la ciudad.
Miércoles 9 de julio
El miércoles 9 de julio de 2025 es un día muy especial en Dénia. Es el Dia de la Santíssima Sang.
Este día muestra la religión profunda de la ciudad. También es una oportunidad para que todos, residentes y visitantes, vivan juntos las tradiciones únicas de esta festividad.
La jornada empieza con una misa en la iglesia principal. Luego, hay una procesión por las calles históricas de Dénia.
En este momento clave, la imagen de la Santíssima Sang es llevada por devotos. Esto crea un vínculo espiritual y comunitario fuerte.
Actividades religiosas desde la mañana hasta el mediodía.
Pausa al mediodía para disfrutar de la gastronomía local en los numerosos restaurantes y barracas.
Por la tarde, eventos culturales y musicales que engalanan las plazas y rincones de Dénia.
Fuegos artificiales a medianoche que iluminan el cielo, culminando el Dia de la Santíssima Sang.
Únase a esta combinación única de devoción y celebración. Descubra cómo Dénia cambia para honrar su historia y compartir su espíritu comunitario este miércoles 9 de julio de 2025.
Talleres infantiles y espectáculos familiares
Los talleres infantiles son claves para los niños. Aquí pueden aprender y divertirse de modo seguro y creativo.
Son ideales para fomentar su imaginación y habilidades en un ambiente festivo.
Además, hay espectáculos para disfrutar en familia en varios lugares, como la Plaza Valgamedios.
Estos capturan la atención de niños y adultos por igual.
Conciertos y tributos musicales para todas las edades
Por las noches, hay conciertos y tributos musicales para todos. Se destacan diversos géneros y artistas, asegurando música para cada gusto.
Estas actividades unen a la comunidad y a los visitantes.
También se da protagonismo a la agrupación artística musical de Dénia. Son el centro de muchas noches de música.
Fiestas de la Santíssima Sang: 10 de Julio
El segundo miércoles de julio, Dénia celebra el Día de la Santíssima Sang.
La ciudad se llena de solemnidad y recogimiento. La iglesia de la Asunción se convierte en el centro espiritual de la celebración.
Los fieles asisten a misas y rituales. Estos actos muestran la fe y devoción de los habitantes. La veneración a esta festividad se siente profundamente.
La Santíssima Sang 2024 no solo es una fiesta de interés turístico provincial, sino que también es una gran celebración religiosa.
El día de la Santísima Sang contará con la participación del concejal de fiestas.
También estará la Agrupació Artística Musical de Dénia. Habrá un pasacalle por la calle Patricio Ferrándiz.
Este pasacalle llevará a vecinos y visitantes hasta la Lonja de Dénia.
Otros eventos también son importantes. Hay una demostración de cocina de paella valenciana en la calle Diana.
Además, se realiza una reunión de comisiones falleras en la Plaza de la Constitució.
Estos eventos aportan un toque cultural y gastronómico a la fiesta.
Sábado 12 de julio
El sábado 12 de julio de 2025 será un día muy especial en Dénia. Este día, el desfile de moros y cristianos llenará las calles.
Es un espectáculo vibrante que muestra la esencia de las fiestas y recuerda las antiguas batallas.
Para disfrutar al máximo, llega temprano. Busca un lugar estratégico para ver los atuendos y las recreaciones.
Además, habrá Bous a la Mar todo el día, para todos.
- Disfruta de la rica historia local a través del desfile de moros y cristianos.
- Sumérgete en la cultura de Dénia con las actividades continuas del día.
- Vive la emoción del Bous a la Mar, que se llevará a cabo en diferentes momentos a lo largo del día.
Si planeas visitar las fiestas de Dénia en 2025, no te pierdas el sábado 12 de julio. Será un día lleno de cultura, historia y diversión para todos.
La Comisión de Fiestas recorrerán las calles amenizando las Fiestas Mayores en honor a la Santísima Sangre.
Este animado desfile se extiende por las principales avenidas y plazas de la ciudad, incluyendo la calle Marqués de Campo y la plaza de la Constitución.
La música, la alegría y la tradición llenarán el lugar. Los participantes invitarán a todos a unirse a esta fiesta. Esta celebración honra la historia y el espíritu festivo.
Domingo 13 de Julio: Actos religiosos y tradicionales en honor al dia de la santíssima sang
La misa mayor en la iglesia de la Asunción inicia los actos religiosos. Se reparten panes bendecidos, recordando el milagro de 1633 que eliminó un contagio.
Estas tradiciones unen a la comunidad y recuerdan su herencia espiritual.
Este día se vincula a eventos históricos y a figuras como el Cardenal Mariano Barrio Fernández.
Se honra la memoria de Roque Chabás, quien escribió sobre la historia de Dénia.
Tocar o besar los pies del Cristo de la Santíssima Sangre es un gesto de intensa devoción.
¡Marca tu calendario! El gran castillo de fuegos artificiales de la Festa Major de Dénia 2025 iluminará el cielo el domingo 13 de julio a las 23:55h.
Será desde la zona portuaria y pondrá el broche de oro a la semana grande. ¡No te lo pierdas!
Procesión y ofrendas: un momento de recogimiento y fe
La procesión es un desfile de fe y tradición. Los Mayorales y Mayoralesas participan activamente. Culmina en el Convento de las Agustinas.
La comunidad ofrece oraciones y venera las imágenes sagradas. Las figuras de Cristo y la Virgen están adornadas con mantos de terciopelo y oro.
Este acto es de gran respeto y espiritualidad.
Después de la procesión, el cura da un sermón. Este refuerza la fe cristiana y enriquece culturalmente a los asistentes.
Año | Evento Significativo | Figura Clave |
---|---|---|
1633 | Milagro de las panes bendecidos | – |
1861 – 1876 | Cardenal Mariano Barrio Fernández en Valencia | Cardenal Mariano Barrio Fernández |
1861 – 1875 | Roque Chabás redacta ‘Notas sobre la historia de Dénia’ | Roque Chabás |
Anual (Julio) | Procesión del Día de la Santíssima Sang | – |
16 de agosto: Fiesta de Moros y cristiano
El 16 de agosto se celebra una de las fiestas de denia más esperadas del verano: la Fiesta de Moros y Cristianos.
El programa de fiestas de moros es parte de las Fiestas Mayores en honor a Sant Roc.
Estas fiestas son muy coloridas y emocionantes para los residentes y visitantes.
Durante este día, los participantes se dividen en Moros y Cristianos. Recorrerán las calles de la ciudad. Llevan trajes históricos y hay música.
También hay desfiles que muestran la antigua convivencia y lucha entre estas culturas en la región.
La Asociación de Moros y Cristianos organiza un gran desfile por las calles principales. Uno de estos lugares es la Calle Marqués de Campo. Allí se pueden ver las comparsas y carrozas de ambos bandos.
Este día termina con actividades donde la tradición, la música y la historia se combinan.
Esto crea un día especial que honra el pasado multicultural de Dénia. Además, es un evento turístico importante para la provincia.
Conclusión
Al pensar en las fiestas mayores de dénia, vemos la importancia de esta tradición. La Ciudad de Dénia se llena de vida con eventos como Bous a la Mar.
También, las fallas en marzo muestran la mezcla de cultura y modernidad. El día 14 de julio es especial, cuando todos celebran juntos.
Estas fiestas de denia afectan mucho a la sociedad y economía de Dénia. Mantienen vivas las tradiciones y atraen turistas.
Eventos como Moros y Cristianos, junto con la comida local, unen a la comunidad. También, destacan la cultura y ayudan a negocios y artesanos.
La gente visita y participa mucho, lo que muestra su amor por estas fiestas de denia.
La festa mayor termina con fuegos artificiales impresionantes. Iluminan el cielo y celebran la alegría de la ciudad.
Esta luz en la noche es el final perfecto para la fiesta. Año tras año, estas celebraciones muestran por qué Denia es especial. Invitan a todos a disfrutar de una cultura viva y querida.
¿Cuánto sabes sobre las Fiestas de Dénia?
Descubre cuánto conoces sobre las celebraciones más emblemáticas de esta ciudad.
¡Resultados!
FAQ
¿Cuándo se celebra la Festa Major en honor a la Santíssima Sang?
En 2024, la Festa Mayor se celebra en la primera semana de julio. Hay eventos para todos. Puedes consultar el programación de la festa major.
¿Qué tradiciones puedo esperar?
Las fiestas de denia incluyen «Els Bous a la Mar», «Les Carrosses de Dénia», música y pasacalles.
También hay actos religiosos y espectáculos culturales. Esto muestra la rica herencia de Dénia.
¿Qué eventos destacan en la Festa Major?
«Els Bous a la Mar» y «Les Carrosses de Dénia» son muy importantes en las fiestas de denia. Son famosos por su emoción y creatividad.
¿Cuál es el comienzo de la festividad de la Festa Major?
Las fiesta de denia empiezan con un pasacalle por los quintos y las comisiones falleras.
Luego, el cohete anunciador y música dan inicio oficial a la semana de fiestas. Hay música y animación a cargo de Sergio Dénia
¿Hay actividades para disfrutar en familia?
Claro, hay talleres para niños, espectáculos familiares, conciertos, y tributos musicales. Es diversión para todas las edades.
¿Qué tipo de actos religiosos se celebran en honor a la Santíssima Sang?
Incluyen la misa solemne en la Iglesia de la Asunción y la procesión tradicional. Son momentos de devoción y fe.