...

Ruta a la Ermita del Pare Pere en Denia: Parque natural del Montgó en Dénia

Posted
0Comment(s)

Ubicada en el Parque Natural del Montgó, la Ermita del Pare Pere es un lugar de culto católico cargado de historia y espiritualidad.

Este enclave es ideal para los amantes del senderismo en Dénia, ya que permite ascender por un tramo del parque en una ruta que ofrece naturaleza, devoción y patrimonio.

La ruta circular a la ermita, guiada por Wikiloc, es una aventura.

Cada paso te cuenta historias del patrimonio histórico y la vida de figuras importantes para el senderismo en Dénia.

Prepárate para descubrir los secretos del Parque Natural del Montgó en tu camino.

Puntos Clave de este patrimonio histórico

  • La Ermita del Pare Pere ofrece una experiencia de senderismo única que combina cultura y naturaleza.
  • Ubicada en Dénia, dentro del Parque Natural del Montgó, es un lugar de relevante interés histórico y natural.
  • La plataforma Wikiloc es una herramienta esencial para trazar tu ruta hacia la ermita y gozar del espléndido paisaje.
  • Este itinerario no solo es una actividad deportiva, sino también una oportunidad para profundizar en el patrimonio histórico de Dénia.
  • El itinerario ruta circular está pensado para adaptarse a diferentes niveles de experiencia en senderismo.
  • Descubre la historia de Fray Pedro Esteve, cuya vida dedicada a la espiritualidad ha dejado huella en esta región.

Descripción del itinerario: Qué necesitas saber de la ruta

Antes de ir a la Ermita del Pare Pere de Dénia, en el Montgó, debes saber algunas cosas.

Esto hará tu aventura más memorable y segura. La ermita es un lugar histórico y un punto de encuentro para amantes del senderismo.

La Ermita del Pare Pere, un remanso de paz y espiritualidad, te invita a conectar con la historia y la naturaleza de Dénia.

Es importante llevar el equipamiento adecuado.

Debes tener zapatos de senderismo, suficiente agua y protección solar.

Visitar la caseta del Pare Pere es ideal para reflexionar y descansar.

Usar Wikiloc te ayudará a seguir un itinerario detallado. También verás comentarios de otros que han hecho la ruta.

Esto es útil para no perderse en el camino. El senderismo te conecta con la naturaleza y te muestra paisajes increíbles.

  • Consejos de senderismo: Empieza temprano para evitar el calor.
  • Lleva un mapa, una brújula y tu smartphone con Wikiloc.
  • Descansa regularmente para evitar cansarte.

Prepararse bien es clave para disfrutar la ruta. Explora el Montgó y descubre la historia de Dénia. ¡Buen camino!

Ermita del Pare Pere
Ruta a la Ermita del Pare Pere en Denia: Parque natural del Montgó en Dénia 4

Ermita del Pare Pere Denia: Descubriendo su historia y caminos

Explora la Ermita del Pare Pere, un lugar donde historia y naturaleza se unen.

Fray Pedro Esteve, con su gran devoción por Dénia, fundó este retiro. Ahora es un lugar para meditar y reflexionar.

La vía crucis comienza en un punto de inicio bien señalizado, desde donde los caminantes pueden cruzar por un camino de piedras y seguir el track que los guiará hasta la ermita.

En el recorrido, se debe tomar un desvío a la derecha, que lleva a la pequeña construcción en la que Esteve nació en Dénia en 1582.

Conocido popularmente como Pare Pere o Padre Pedro, este ermitaño dedicó su vida a la oración y la enseñanza cristiana en la comarca.

La ermita que lleva su nombre fue construida en 1658, en el mismo lugar donde se encontraba la choza donde el ermitaño pasó los últimos años de su vida.

Todavía se conserva la pequeña choza donde el ermitaño residió hasta su fallecimiento.

En la placa conmemorativa, se recuerda su legado y su devoción.

Las paredes de la ermita están decoradas con imágenes religiosas y detalles en cerámica, en las que se pueden apreciar escenas bíblicas.

Además, cuenta con una escultura y una estatua de San Pedro, reflejo del fervor religioso de la zona.

Ermita del Pare Pere
Ruta a la Ermita del Pare Pere en Denia: Parque natural del Montgó en Dénia 5

La vida de Fray Pedro Esteve y su legado en la ciudad de Dénia

Pedro Esteve es clave en la historia de Dénia. Su vida, llena de servicio y beatificación, inició un camino de retiro.

Muchos siguen este camino hoy.

Exploración del Parque Natural del Montgó: fauna y flora

El Parque Natural del Montgó es un gran espacio de naturaleza.

Aquí, encontrarás muchas especies únicas. Cada paso es una nueva aventura.

Puntos de interés en la ruta hacia la ermita

  • Cueva del Agua: Un lugar fresco para descansar en tu camino.
  • Antiguos hitos históricos: Cuentan historias que enriquecen tu experiencia.
Ermita del Pare Pere
Ruta a la Ermita del Pare Pere en Denia: Parque natural del Montgó en Dénia 6

Momentos de reflexión y meditación en la caseta del Pare Pere

La caseta de Pedro Esteve sigue siendo un lugar especial. Aquí, puedes reflexionar y meditar.

Siguiendo sus pasos, encontrarás paz y autoconsciencia.

Historia y Devoción: Procesiones y Milagros

La ermita está dedicada a la Santísima Sangre, un culto con gran arraigo en Dénia desde el siglo XVI.

Según los historiadores locales, durante la epidemia de cólera que azotó la ciudad en 1633, los fieles hicieron sacar en procesión una imagen sagrada para pedir protección.

 De hecho, el propio Pare Pere padecer la enfermedad, lo que fortaleció aún más su devoción.

En la ermita, cada año se sacan en procesión reliquias y se encienden velas en honor al ermitaño y a la Santísima Sangre.

Se dice que el Pare Pere hizo sacar la imagen en tiempos de calamidad, confiando en su poder sanador.

Cómo Llegar y Accesibilidad

El acceso a la ermita es apto para senderistas y, en algunos tramos, también para ciclistas.

Se puede acceder desde la urbanización cercana al Montgó, siguiendo la ruta señalizada.

Para llegar, basta con tomar el camino de la derecha tras pasar la isleta en dirección a Jesús Pobre.

Otra curiosidad histórica es que el Pare Pere vivió en la casa de la calle Loreto, en el casco antiguo de Dénia.

Su vida y obra han sido objeto de estudios y atribuciones por parte de los historiadores locales, quienes destacan su papel en la colònia religiosa de la época.

El recorrido hasta la ermita puede ser una excursión de día completo, permitiendo disfrutar del entorno natural y del patrimonio religioso de la comarca.

Sin duda, una experiencia que combina espiritualidad, historia y naturaleza en el corazón de Dénia.

Conclusión

La Ermita del Pare Pere es un lugar especial en Dénia. Combina fe y naturaleza de manera única.

Es un lugar donde puedes sentir el espíritu franciscano y la historia que respira.

Si eres un senderista, no te pierdas esta oportunidad. Es una de las ermitas más visitadas de dénia.

Descubre el camino de la cueva y los senderos que han visto peregrinos y visitantes.

Desde el Camí de Sant Joan hasta el Camí Pou de la Muntanya, los paisajes te conectarán con Alicante y nuestro patrimonio.

Senderismo aquí es más que caminar. Es una experiencia que te enriquece.

Te permite recorrer kilómetros llenos de significado.

Al decidir ir a la Ermita del Pare Pere, recuerda que sigues un legado importante.

No es solo un camino geográfico. Es un viaje hacia la serenidad y el respeto por nuestras tradiciones.

Es una invitación a vivir una experiencia única.

Una tierra llena de tesoros naturales y espirituales te espera.

FAQ

¿Cuál es la importancia de la Ermita del Pare Pere en Dénia?

La Ermita del Pare Pere es un lugar muy especial en Dénia.

Se dedica a Fray Pedro Esteve, un fraile franciscano. Es un lugar para orar y reflexionar, y también es histórico.

¿Qué equipamiento necesito para realizar la ruta de senderismo hacia la Ermita del Pare Pere?

Necesitarás llevar agua y zapatos cómodos para caminar. También es bueno llevar protector solar.

Y un mapa o tu móvil con Wikiloc para el camino.

¿Cómo puedo utilizar Wikiloc para encontrar la ubicación de la ruta hacia la Ermita del Pare Pere?

En Wikiloc, busca la ruta a la Ermita del Pare Pere. Allí encontrarás mapas y consejos de otros que te ayudarán.

¿Qué consejos son útiles para los principiantes en senderismo que quieren subir al Montgó?

Si eres nuevo, lleva mucho agua y come bien. Infórmate sobre el clima y empieza temprano.

Sigue las señales y las recomendaciones de Wikiloc.

¿Qué elementos de la flora y fauna puedo encontrar en el Parque Natural del Montgó?

El Montgó tiene muchas plantas y animales. Verás algarrobos y aves, y también pequeños mamíferos.

¿Qué puntos de interés puedo ver en la ruta hacia la Ermita del Pare Pere?

En tu camino, verás la Cueva del Agua y vistas increíbles. También encontrarás señales históricas que hacen el senderismo más especial.

¿Qué importancia tiene la caseta del Pare Pere en el recorrido?

La caseta del Pare Pere es un lugar histórico. Allí, Fray Pedro Esteve vivió sus últimos años. Es un lugar para pensar y meditar.